martes, 10 de junio de 2014

LISTADO DE ENLACES WEB PARA TRABAJAR “ATENCIÓN”

  • Este portal es de creación e investigación multimedia. Consta de diferentes apartados como Home, Matemáticas, Lenguaje, TIC-TAC, Música, Física-Química, Habilidades Básicas, Generador, Social-Natural, Inglés, Zona de descargas, Vídeos Educativos, Test.
    La parte más interesante para trabajar atención son:
    Habilidades Básicas: actividades interactivas y juegos. Para Trabajar atención podemos emplear:
    - Juegos de observación y discriminación.
    - Juegos para identificar la parte de un objeto.
    - Juegos de reconocimiento de formas.
    - Juegos de memoria.
    - Juegos de sudokus infantiles.
    - Juegos de seriación.
    - Puzzles.
    Generador: nos permite crear actividades de reconstrucción de texto escondiendo las letras, o bien crear juegos de tipo “caza naves”. Las naves contienen letras, palabras o grupos de éstas.El objetivo es reconstruirlas disparando según el orden necesario.
  • En esta página orientada sobre todo a la consulta de padres o profesionales donde podemos encontrar guía para padres, educadores, test de autodiagnóstico. Para los hijos/as o alumnado contamos con recursos educativos como son los cuentos (Trasto, un campeón en familia, Pincho se va de vacaciones, Luna destaca en el colegio y Fosforete, un amigo muy especial) y una serie de juegos online.
  • Este espacio cuenta con variedad de recursos dirigidos a alumnos con n.e.a.e y hay un apartado centrado en alumnado con TDAH. Entre otros recursos podemos encontrar un vídeo-cuento TDAH, juegos de dedos para niños, guías de actuación en la escuela con el alumnado con TDAH, entrenamiento en autoinstrucciones, cuadernos informativos sobre TDAH, estrategias de intervención en el aula.... en definitiva una gran cantidad de recursos par que los maestros/as puedan emplearlo para dar una mejor respuesta con el alumnado.
  • Aula de PT es una web donde poder compartir material para trabajar con alumnos con n.e.e. Dentro de esta página en el apartado de Educación Especial, al desplegarse encontramos un apartado específico sobre Atención donde encontraremos pautas y actividades que podemos realizar online y trabajarlas desde clase o los alumnos/as desde casa. Hay gran variedad de juegos y actividades muy interesantes.
  • Página que contiene materiales muy buenos y dispone de gran variedad para trabajar todos los aspectos relacionados con la atención, por ejemplo: atención con siluetas, localización rápida de datos, discriminación visual de datos, laberintos secretos, diferencias, diferencias entre conjuntos, etc. Se puede emplear en E.I y E.P.http://www.orientacionandujar.es/fichas-mejorar-atencion/
  • Espacio que contiene una serie de fichas realizadas por Raúl Álvarez Alejo, para trabajar la mejora de la atención e hiperactividad, a través de la lectoescritura y la ortografía. Está destinada a 1º y 2º ciclo de Educación Primaria. Un completísimo material (cuaderno de 100 páginas) que nos puede servir en la labor del día a día.
  • Este blog de una maestra, nos presenta dentro del apartado de atención un libro de actividades para trabajar la atención desde la edad de infantil hasta 6º de E.P. Consta de 100 páginas que se pueden imprimir para trabajarlas como material complementario en nuestra clase.
  • Espacio que cuenta con un apartado dedicado a “Atención” y dentro de él enlaces a mandalas para colorear, memoria y atención, atención y concentración, en alumnos de primaria, fichas de atención para los más pequeños, laberintos y otras fichas. Por otra parte en el apartado de TDAH encontramos una guía para dar respuesta a las necesidades que presenta el alumnado y la Escala Conners.http://www.desorientadosenlamancha.blogspot.com.es


LISTADO DE ENLACES WEB POR CICLOS

INFANTIL
  • En esta página, en la sección Listado de actividades para Educación Infantil, con actividades de niños de 3 a 5 años. Con ellas se motiva a los alumnos a familiarizarse con el uso del ordenador y a mejorar las capacidades cognitivas.lhttp://www.psicoactiva.com/infantil/jclic/actividades_infantil.htm
  • Dirección web dirigida a Infantil y primer ciclo de Primaria en la que nos encontramos con un juego de dominó para trabajar la atención. Para jugar online. http://www.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/alumnos/1/secciones/1/contenidos/733/dominoes.swf
  • En esta página podemos encontrar un sin fin de materiales y actividades  relacionados con sudokus, sopas de letras, laberintos, diferencias, crucigramas, puzzles, juegos de palabras. Para trabajar la atención de forma divertida. Se puede utilizar tanto con niños de Infantil como del primer ciclo de Primaria.http://pasatiemposinfantiles.blogspot.com.es
  • En este blog, dirigido a la etapa de infantil, podemos encontrar diversas actividades para jugar online y trabajar aspectos de la atención. Algunos de los juegos que nos interesan son:
    - buscar mitades IBOARD.
    - secuencias IBOARD.
    - diferencias GENMAGIC.
    - busca las diferencias VITAMINIX.
    - puzzles DISCOVERY KIDS.
    - actividades de seguir puntos GENMAGIC.
    - relajación con mandalas.http://www.actividadeseducainfantil.blogspot.com.es/
  • En esta dirección podemos encontrar una serie de fichas para trabajar la mejora de la atención visual en niños, así como una serie de pautas o pasos a seguir para mejorar el “déficit atencional” en niños/as.http://www.pedagogiamaslogopedia.blogspot.com.es/
PRIMARIA
  • La Web del Ayuntamiento de Zaragoza tiene además de actividades online para trabajar las diferencia se puede aprovechar para la educación vial. Además cuenta con otras actividades motivadoras y divididas en los tres ciclos de Educación Primaria. http://www.zaragoza.es/ciudad/policia/juegos/

  • Este blog cuenta con materiales que nos permiten generar nuestras propias fichas de caligrafía. Además tiene otros apartados interesantes como son juegos y actividades, donde diversos personajes como “Manchitas” o el “Profe Castor” nos ofrecen mándalas para pintar, juegos de puzzles, etc. Distintos niveles de primaria.http://aprenderjugar.com/
  • Este blog, dedicado principalmente a alumnos con necesidades de apoyo educativo cuenta con un apartado denominado Atención y Memoria, donde podemos encontrar actividades específicas de discriminación visual y auditiva, orientación temporal y espacial. También podemos encontrar una serie de fichas imprimibles que podemos emplear para Educación Primaria.
    http://elboletinespecial.wordpress.com/
  • Espacio que cuenta con dos apartados uno de Atención y otro dedicado a TDAH. Las novedades que podemos encontrar son un listado de libros relacionados con la temática y un apartado dedicado a Atención/Memoria a corto plazo para trabajar en aplicaciones ppt.
    http://carmenfernandezpt.wordpress.com/

martes, 8 de enero de 2013

Mini película para reflexionar

En esta entrada os voy a mostrar una mini película sobre las diferencias y una particular forma de verlas.



Este vídeo lo dejaré enlazado también desde la pestaña de Mamás y Papás.

El exito educativo

Uno de los grandes objetivos de la educación es luchar contra el fracaso escolar.

Existen varios grupos de trabajo  y proyectos sobre este tema, que resulta fundamental, para logar una educación de calidad.

Uno de estos proyectos es el INCLUD-ED (Strategies for inclusion and Social Cohesion in Europe from Education) que durante 5 años ha investigado sobre los motivos que conducen al fracaso y al abandono escolar.

Podeis encontrar mas información en su página web  http://creaub.info/included/

Atención a la Diversidad

En este curso escolar, los maestros y maestras de nuestro centro educativo hemos iniciado una formación en centro con la temática de Atención a la Diversidad.

Este es un tema de trabajo muy amplio y que abarca diferentes aspectos relacionados con el alumnado, el funcionamiento de las aulas, la respuesta organizativa de los centros, el agrupamiento de los escolares, las adaptaciones curriculares... 

Aquí os muestro una presentación que nos aproxima a dicho concepto.





jueves, 13 de diciembre de 2012

¡BIENVENIDOS A TODOS!



Hola a todo el mundo ... Comienza el camino con ilusión y ganas de contar muchas cosas.






Este Blog está dirigido a docentes, alumnado y padres relacionados con la educación y con la especialidad de Pedagogía Terapéutica. Comenzamos hoy 12 de diciembre de 2012.






Esperamos que la ilusión nos haga llegar muy lejos.



Así que vamos a empezar a trabajar.